Author Archive for MonoMullerP

EDUCTORES PARA TINAS DE GALVANIZADO UPD PNR

Los nuevos eductores UPD de PNR cuentan con un diseño revolucionario. Ahora con menos flujo de bomba obtenemos mayor flujo del medio. Con este sistema podemos escoger una bomba menor para el mismo efecto de homogeneización.

El nuevo diseño aparte de estético, también es útil por su forma ovalada. De esta manera ocupa menos espacio en el tanque dando mas lugar libre.
Muy útiles en las tinas batch como por ejemplo galvanizado o desengrase, en donde los racks se sumergen al tanque y muchas veces tocan y/o rompen a los eductores.
Los materiales son PP, PVC o acero inoxidable,

 

CALCULO DE EDUCTORES

Si prefiere, podemos diseñar su sistema completa de los eductores, con ramales, agarraderas de ramal. Para tener un completo sistema también podemos proveer bombas y filtros. Básicamente se tiene que mover el contenido de la tina 20 veces. En caso de una tina de 3 metros cúbicos significa 60m3/ h

Pero como emiten 4 veces mas de lo que se les mete caudal: 60/4= 15. Despues de ver esto vemos que entre todos los eductores se debe de emitir 15m3/ hora en total! Esto significa 250l/min. Si un eductor emite 25 litros/ minuto entonces fácilmente tenemos el resultado que necesitamos 10 eductores en total.

Ademas si se requiere la bomba para estos químicos, también tenemos representaciones directas para  cubrir la necesidad del bombeo.

En caso de las bombas es importante la resistencia química. Como el fluido puede ser muy corrosivo es importante escoger los materiales de la bomba y los materiales de los sellos.

Estamos en el teléfono: 55 22 14 91 11

De igual forma tenemos buena colaboración de fabricantes de tanque de acero o de plásticos resistentes a su necesidades.
Los eductores los tenemos de entrega inmediata desde nuestro almacén de Queretaro, Mexico.

para mayor info de nuestro catalogo, consulte: www.pnr.eu

SOPORTE DE RAMAL EN LOS TUNELES DE PRETRATAMIENTO

 

Los soportes de ramales en los túneles son una parte importante en cuestiones de mantenimiento.

los soportes de ramales: A menudo en los túneles e pretratamiento o fosfato después de haber instalado todo, ya se descuida la manera cómo se fijan los ramales.
Muchos usan cinchos o tuercas. El problema con los cinchos que no se fijan apropiadamente, siempre dejando un leve posible movimiento. Cuando el túnel trabaja y se crean vibraciones, con el tiempo  aparece un desgaste en el ramal. Esto debido a que tocan con la barra a donde se fija. El peor problema es cuando se desmonta el ramal en caso de una limpieza. Muchas veces se caen a la tina pedazos del delgado plástico. Esta anomalía puede parar la bomba, o si son menores, se atascan el las espreas  tapándolos.

En este imagen vemos un pedazo de cincho verde tapando la esprea obsoleta de la competencia:

 

En caso con las tuercas con bandas metálicas es algo parecido. Se pueden caer a las tinas. Estos soportes de ramales son dificiles de manejar. En ese caso también se batalla al aflojarlas por cuestiones de sarro o corrosión. Su desmonte es muy lento como igual regresarlos a su lugar original.

El tiempo de mantenimiento de limpieza de ramales es bastante costoso y se tiene que asignar un dia especial de mantenimiento.

En caso de nuestros soportes de rama eso no es necesario!

 

La manera más fácil , segura y rápida son los agarraderas de ramal ZPG de nuestra marca PNR.
Después de fijarlas a la pared, con un solo movimiento se desmonta el ramal, e igual se monta.  Es únicamente mover el clip y ya! Eñ soporte se queda atornillado a la pared del túnel. Es de material PP reforzado con fibra de vidrio, resistente hasta 80 grados centígrados directos. Cuenta con clip de acero inoxidable AISI 302. Exicte con clip doble también para mayor seguridad de agarre.

Este producto es de origen Italiano y esta en almacén en Queretaro para ramales de 3/4”, 1”, 1 1/4”, 1 1/2”, 2”

LIMPIEZA DE BOQUILLAS RAPIDO Y SEGURO!

Limpieza de las boquillas del túnel de fosfatizado y posicionamiento de espreas?

Existe una manera de cambiar tus boquillas de aspersión que se ensuciaron. Se llenaron del moco del desengrase o con el barro del fosfato.

Ya no se tiene que batallar mucho. Antes se quitaba la boquilla, se desenroscaba, se quitaba la boquilla tradicional. Se llevo al taller, en donde lo lavaron muchas veces mecánicamente haciendo un daño severo a la boca de la esprea. Así el orificio de la esprea cada vez se volvió más grande y al final ya no daba el caudal original. Solo chorrea sin potencia. Después se regreso asi al túnel de pretratamiento. Pero en ese momento se requiera un trabajo minucioso para posicionar de nuevo a sus respectivos direcciones. Todo este procedimiento era mucho tiempo.

Ahora con estas nuevas espreas PNR HTQ de cambio rápido es el pasado. Nada mas con medio movimiento ya se desprende la cabeza de la boquilla. Dejando la bola de posicionamiento adentro de la cama. Y no nos tenemos que preocupar del los contaminantes, porque la bola nunca toca con el liquido. Así nunca se tapa. No tenemos que ocuparnos en limpiarlo. Lo único que se ensucia es la cabeza. En el momento que se desmonta, se monta uno nuevo limpio y al final de procedimiento tendremos en la mano todas las cabezas de la s espreas. Estos los mentemos en un desincrustaste y en tan solo 24 horas se desprende toda la contaminación. No necesitamos de interacción manual de limpieza. Quedan como nuevos, esperando el nuevo periodo de la limpieza. Asi la limpieza de las boquillas es un juego de niños!

Así de fácil es!

 

https://tuneldefosfatizado.com/wp-admin/media-upload.php?post_id=340&type=image&TB_iframe=1

BOQUILLAS PARA FOSFATO DE FACIL LIMPIEZA Y ECONÓMICAS

Boquillas de aspersión para fosfato

 

Sabías que para fosfato debemos de usar boquillas de aspersión de cono hueco? La importancia de esto es que el químico se debe de esparcir uniformemente. Con gotas pequeñas para que la reacción entra el metal y el químico se realice perfectamente.  En esta etapa de fosfato no es tan importante el impacto físico del químico con la superficie, sino se debe de crear un esparcimiento eficaz.

El problema con las boquillas de aspersión para fosfato de cono hueco en la etapa del fosfato que son sumamente difíciles de limpiar. Si no hay una filtración eficaz, o si no se enjuaga la tapa frecuentemente, ( que es en muchos casos)
El residuo del fosfato se acumula adentro de la boquilla y se seca formando un especie de barro. Así que esto obstruye el paso libre del químico, evitando el esparcimiento del agua. Simplemente se tapa la boquilla.

La boquilla de aspersión para fosfato que presentamos es mucho más fácil de limpiar! No tiene una aleta interior, sino su funcionamiento es tangencial.  La cabeza se desarma, así permitiendo el paso libre para la limpieza.
Esta configuración de boquilla es mas económica también. Unica desventaja, que como no viene con el sistema de bola, asi que no se puede mover hacia todas las direcciones. Con un buen posicionamiento inicial eso ni se requiere.  Su movimiento es  unidamente por un eje, por lo tanto se debe de direccionar el ramal completo solo una vez. Después de eso ya tendremos los ángulos requeridos. Tenemos muchas maneras de fijar esta boquillas de aspersión.

Apto para ramales desde 3/4″.

As medidas don : 3/4″, 1″ 1, 1/4″, 1 1/2″, 2″.

Los diámetros de los barrenos ( orificios que se conectan con el ramal) Son de 14mm, 17mm, 20mm.

Cualquier duda, estamos en le teléfono: 55 22 14 91 11

Esprea PNR (Italiana) contra Spraying Systems ( china)

YA EXAMINASTE LA DIFERENCIA DE NUESTRA BOQUILLA PNR Y LA COMPETENCIA PARA FOSFATO?

Cual el la esprea fácil de limpiar?

Ventajas de la boquilla PNR:

(esta boquilla se usa para la etapa de fosfato en los túneles de prelavado, para que el químico haga mejor reacción con el metal. En nuestro área de blog explicamos este efecto mas a detalle))

1,- Menor posibilidad de acumulación de “barro” por causa de desengrazante o fosfato, esprea fácil de limpiar

2,- Orificios más libres para un mejor flujo

3,- Más fácil de limpiar

4,- Guarnición PATENTADO PNR para evitar goteo. Ese es el que podemos observar en la base de la esprea, color leche

5,- Mayor comodidad de ajuste de ángulo

6,- Fabricación Europea, no China.

7,- Es más económico!

8,- Lo tenemos en almacén en Querétaro

 

Al final tenemos el resultado que es casi imposible en la Industria: Bueno, Barato, Rápido: tienes excusa? 🙂

Consciente tus túneles de fosfatizado con boquillas PNR, aumenta la calidad de adherencia de pintura con una aplicación apropiada del fosfato o nanotecnologia . nanotecnología.

No solo es mas simple de limpiar por su propeler interior, sino la misma bola es más grande. Se tapa mucho menos difícil.

 

EDUCTORES

Eductores: Sabes hacer el CALCULO DE EDUCTORES? Nosotros lo hacemos por ti!

 

Eductores.

Cual es el principio? EL liquido se bombea a través del eductor UPB, que fluye por un difusor Venturi, que jala de 3 a 5 veces mas liquido del tanque a través de los orificios abiertos. Así el liquido que circula en el tanque es en promedio 4 veces mas de lo que se bombea.

 

PASO NUMERO UNO: Definir el total de caudal requerido. Dependiendo del tipo de aplicación una buena mezcla de tanque requiere 10-30 recircular el liquido por hora. Considerando 20 veces / hora multiplicando por el volumen del tanque nos da el flujo requerido total por hora.

PASO NUMERO DOS: Tenemos que generar el numero de eductores y el posicionamiento de ellos.
El ángulo mas adecuado es entre 10-15 grados. Y un radio de inyección de entre 2 a 5 metros, todo depende de la presión y el caudal.

Tenemos toda la gama de EDUCTORES en Querétaro en almacén!

Ejercicio:

Si tenemos un tanque de 1m x 2m x 2m de alto, entonces eso se multiplica así: 1x2x2= 4. Entonces tenemos 4m3 de volumen de tina.

Si queremos mover la tina 20 veces por hora , entonces necesitamos 20×4= 80m3 de movimiento x hora.

Como los eductores emiten 4 veces mas liquido que lo que se les mete, así los 80m3 podemos dividir entre 4.

Eso seria 20m3/hora.

Bomba para los eductores:

Esto significa que tenemos que elegir una bomba de 20m3/hora a un presión de 2 bar. ( presión aconsejable para tener un buen movimiento)

Acomodo de los eductores:

La tina tiene un base de 1m x 2m

a lo largo de los 2 metros de base ponemos eductores a cada 50 cm, entonces en un lado tenemos 200/50 = 4

En total son 4 en un lado y 4 en le otro = 8 en total.

Como escoger los eductores venturi:

Ya sabemos que necesitamos 12 eductores y en total se tienen que inyectar  20 m3/hora. Cada uno tiene que ejecutar 20m3/8= 2.5m3/h

Como 1m3 son 1000 litros, 2.5m3/h = 2,50l/h esto es 42 l/min por eductor

En la tabla de abajo podemos ver que el eductor UPB C070 emite 48 l/min a 2 bar de presión.

Como de la bomba hasta la tina hay un leve perdida de presión , como 0.2 bar este eductor justo es lo que necesitamos.

( mientras menos la presión, menos caudal tienen)

Así que la selección perfecta es 8 piezas del tipo UPB C070. Las letras después se refieren al material del eductor.

B31; Inoxidable 3.16

D6: Polipropileno

D82: PVC

El material del eductor se escoge en base a la resistencia al quimico en la tina y la temperatura.

CUALQUIER DUDA QUE TENGAN, EN LOS TELEFONOS EN LA PAGINA ESTAMOS A SUS SERVICIOS!

 

ACOMODO DEL LAS BOQUILLAS EN LOS RAMALES

Acomodo correcto de las espreas es muy importante en el ramal. Por lo tanto deben de estar a 15 grados del vertical cada uno. Es para que los chorros de abanico no tengan intersección. Si chocan las gotas en el aire, se quitan la fuerza, y se debilitan los chorros, así que el espreado no será uniforme.  Aparte se pierde la fuerza de impacto y no se ejecutará bien el desengrase. Lo mismo pasará en  las etapas de enjuage.

EL ACOMODO CORRECTO DE LAS ESPREAS ES 15 GRADOS DEL VERTICAL

Por otro lado el acomodo correcto de las esperas de las etapas es de apuntar hacia el interior de la etapa. Por dos razones. Uno es que las piezas a tratar recibiran así el tratamiento por todos lados. Aparte con este acomodo es efectivo el espreado y será uniformemente distribuido el químico. La segunda razón es para evitar arrastre de químico de una etapa a la otra. ( mantiene el químico o el enjuage adentro de la etapa respectiva) Parea asegurar eso, recomendamos que el primer y el último ramal apunten 45 grados hacia adentro de su etapa respectiva. Esto ayuda que el túnel no salpique afuera y mantiene el espreado adentro de la etapa. Se evita que se contamine rápido la etapa de los enjuagues.

También por estas razones aconsejamos usar las boquillas que memorizan el ángulo. Ya que cuando con tanta precisión se acomodaron las espreas es aconsejable mantener siempre esta posición inclusive después de limpiar el túnel. Pero a la hora de la limpieza, de desacomodan. Casi nunca logran a regresarlos a la posición original, porque los de mantenimiento al limpiar alrededor de 1000 boquillas no tienen ese atención, Aparte seria mucho tiempo . Para esto se invetamos y patentamos la esprea que memoriza el ángulo.

En este video se ve una breve explicación como se deben de acomodar las boquillas en el tunel de fosfatizado o túneles de pre tratamiento.